Reflexiona también sobre cómo manejarán todos los participantes la situación si se va más allá de lo planeado.Negociar dónde están los límites y usar una palabra de seguridad son herramientas útiles que los participantes en chemsex pueden aprender de las comunidades BDSM. Los masoquistas sumisos pueden disfrutar al recibir dolor, y el llanto puede ser una forma de liberación emocional buscada. El “no” puede, por tanto, formar parte del juego sexual.
Una 
palabra de seguridad consiste en acordar, antes de comenzar a jugar, una palabra que todos los participantes reconozcan como la señal de “alto”. De esta manera se evitan confusiones. La palabra elegida puede ser totalmente ajena al ámbito sexual y romper completamente el ambiente erótico del momento. 
Chemfriendly ha hablado con participantes de chemsex que han practicado sexo BDSM sin usar una palabra de seguridad. Y aunque esto puede salir bien, se nos ha dicho que la persona dominante puede salir de la situación con una sensación de duda que afecta a su salud mental. Sin mencionar que, como dominante, podrías acabar violando los límites de alguien porque no pudiste distinguir entre un “no” como parte del juego de roles y un “no” real.
- Usa palabras seguras, a menos que la parte sumisa diga que “no significa no”. 
- Si no has hablado de esto de antemano, siempre respeta que “no” significa no.